App-procto-4Hemorroidoplastía Láser

Si esta indicada la reducción/eliminación del cojín hemorroidal (no importa si es segmentaría o circular), esta terapia le proporcionará una mejor evolución de los pacientes, especialmente con respecto al dolor y a los tiempos de recuperación en comparación con los procedimientos quirúrgicos convencionales que se realizan para hemorroides de 2º y 3er grado. Con la anestesia apropiada (general o local) la energía láser controlada, oblitera los nodos internos y preserva la mucosa y las estructuras del esfínter en un grado extremadamente alto. La homogénea emisión láser de la fibra LHP® necesaria para este procedimiento da como resultado:
  • Reducción del tejido en el nodo hemorroidal.
  • Oclusión de las arterias que entran en el CCR alimentando el cojín hemorroidal
  • Máxima preservación del músculo, revestimiento del canal anal y mucosa
  • Restauración de la estructura anatómica natural.
El uso del Kit para Hemorroidoplastía Láser (LHP), permite la coagulación láser endoluminal de los nodos hemorroidales segméntales y circulares.
La emisión controlada de la energía láser, la cual es aplicada en la submucosa, lo que causa la reducción de la masa hemorroidal. Además la reconstrucción fibrótica genera nuevo tejido conectivo, lo que asegura que la mucosa se adhiere en el tejido subyacente. Esto también previene la ocurrencia o recurrencia de prolapsos. No necesita usar materiales extraños (abrazaderas) para insertar y a diferencia de otros procedimientos, LHP no esta asociado con ningún riesgo de estenosis. La recuperación es excelente debido a que, a diferencia de las cirugías convencionales, no hay incisiones o puntadas. El acceso a la hemorroide se logra a través de un pequeño puerto perianal. Con este acercamiento no se generan heridas en el área de la mucosa o anodermo. Como resultado, el paciente experimenta menos dolor post operatorio y puede retornar a sus actividades normales en un período corto de tiempo.
  • Sin incisiones

  • Sin excisiones

  • Sin heridas abiertas

App-procto-6

Pacientes y métodos:

En el período entre 01-2006 y 10-2009 un total de 332 pacientes fueron operados con este método. El tejido hemorroidal es destruido por vía submucosa a través de la emisión radial de la fibra. El convolutivo vascular se realiza solo y se produce la fibrotización del tejido. En algunos de los pacientes, además de la irradiación intersticial, se realiza la mucopexia en todos los segmentos.

Resultados:

La operación se realizó en posición de litotomía, con un tiempo promedio de 17,4 minutos para los tres segmentos (a partir de la inserción del proctoscopio para aplicar el taponamiento). El período promedio de discapacidad con el método LHP fue de 4,2 días y en combinación con mucopexy 7,4 días. Dentro del período de seguimiento postoperatorio de 6-36 meses, se pudo encontrar un nodo prolapsado en el 5,8% de todos los pacientes examinados (uno o más nodos de 2º grado).

Conclusión:

El método LHP representa otra alternativa de los métodos existentes. La complicación y el promedio de recurrencia es bueno y el tiempo de operación no es más largo comparado con las técnicas convencionales. Especialmente el modo de trabajo que preserva el anodermo y reduce el tejido hemorroidal con menor dolor  y sin muchas complicaciones, es una gran ventaja. La membrana de la mucosa permanece intacta y la anatomía natural puede ser restaurada.

Dr . A. Karahaliloglu, coloproctology 2010, 32:116-123

Info para Pacientes | Laser Diodo  | Brochure Coloproctología | Back Proctología | Hemorroides 1 y 2 Grado Fistulas