Dato curioso

Al menos el 50% de todas las fisuras se curan por sí mismas o con tratamiento quirúrgico. La intervención quirúrgica suele consistir en una pequeña incisión que elimina la fisura y el tejido cicatricial subyacente.

fisuras anales

La fisura anal es más frecuente en las personas jóvenes, especialmente en los bebés de 6 meses a 2 años. También aparece en las personas mayores de edad. La fisura anal se debe a un defecto de vascularización de la pared del canal anal causado por el envejecimiento.  

Sintomas

  • Dolores de tipo ardor en la expulsión de las heces. Estos dolores pueden ser moderados o violentos.
  • Picor o prurito anal.
  • Espasmos musculares en el esfínter.
  • Rastros de sangre en las heces.

Prevención

  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra.
  • Beber más agua y líquidos como jugos naturales de frutas y verduras.
  • Evitar aquellos alimentos que estriñen como el arroz, el plátano, la manzana, la zanahoria, la bollería y las comidas muy grasas.
  • Optar por los cereales integrales, dejando de lado aquellos refinados o procesados.