Laser Diodo Quirurgico Urologia

La urología (del griego οὖρον – oûron, “orina” y -λογία, -logia “estudio de”) es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad.

Áreas 

La urología incluye distintas subespecialidades.

Andrología: Parte de la medicina que estudia al hombre, en especial las enfermedades de los órganos reproductores masculinos.

Laparoscopia: Exploración o examen de la cavidad abdominal mediante la introducción de un laparoscopio a través de una pequeña incisión. 

Oncología urológica: Es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer, centrada en el aparato reproductor ambos sexos.

Neurourología: Se refiere a control del sistema nervioso del sistema genitourinario, y de las condiciones que causan anomalías en la micción.

Endourología: Son el conjunto de maniobras diagnósticas o terapéuticas, transuretrales o percutáneas, endoscópicas o imagenológicas, realizadas en la luz de las vías urinarias.

Urología pediátrica o infantil: Es una especialidad quirúrgica cuyo objetivo es el de ofrecer una solución a los problemas urinarios y genitales de niños y niñas.

Urología geriátrica: Es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad.

Urolitiasis: Es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias.

Trasplante renal: Es el trasplante de un riñón en un paciente con enfermedad renal avanzada.

*WIKIPEDIA,  (n.d.).Urología. Obtenida el 16 de junio de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Urologia.