Condilomas y lesiones en genitales externos – Cirugia Laser Diodo / CO2
Se expone la causa de las lesiones en los genitales externos según 3 grandes grupos clasificatorios y se indican en cada caso las manifestaciones clínicas más importantes y los medios de diagnóstico específicos. Se muestra una guía práctica para el correcto enfoque diagnóstico y la conducta que debe seguir el médico de la familia.
Descriptores DeCS: ENFERMEDADES DE LOS GENITALES FEMENINOS/ diagnóstico; ENFERMEDADES DE LOS GENITALES MASCULINOS/diagnóstico; MEDICOS DE FAMILIA; ATENCION PRIMARIA DE SALUD; ENFERMEDADES SEXUALMENTE TRANSMISIBLES/diagnóstico.
La presencia de lesiones en los genitales externos constituye uno de los sucesos más preocupantes en la vida del ser humano. Implicaciones físicas, psíquicas y sociales; miedo al contagio, complicaciones perinatales, conducta sexual y otras inquietudes disímiles provocan que el estudio de éstas merezca una especial atención.
Las enfermedades infecciosas, en especial las sexualmente transmisibles (ETS) son, sin duda, la primera causa de aparición de lesiones en los genitales; sin embargo, existen diversas afecciones no infecciosas que cursan en algún momento o durante toda su evolución con lesiones en estas áreas.
En la atención primaria se presentan a diario pacientes con estas lesiones; por tanto, el especialista en medicina general integral debe tener trazada una estrategia ante este paciente.8
Es cierto que toda lesión genital debe considerarse sifilítica mientras no se demuestre lo contrario, pero en el mundo de hoy no es muy difícil demostrar lo contrario de forma rápida y segura; por consiguiente, es necesario conocer la amplia gama de enfermedades que sean capaces de provocarlas con el objetivo de encausar adecuadamente al paciente.